Poemaseningles





TRADUTTORE TRADITORE

Acerca de
Poemas en Inglés es un blog que pretende acercar poemas de lengua inglesa al castellano
Frases
"Por principio, toda traducción es buena. En cualquier caso, pasa con ellas lo que con las mujeres: de alguna manera son necesarias, aunque no todas son perfectas"

Augusto Monterroso

-La palabra mágica-

"Es imposible traducir la poesía. ¿Acaso se puede traducir la música?"

Voltaire

"La traducción destroza el espí­ritu del idioma"

Federico García Lorca
Archivos
Dylan Thomas -Under milk wood-
viernes, 11 de julio de 2003
Under milk wood
Dylan Thomas (1914-1953)

(...)
ROSIE PROBERT [Softly]
What seas did you see,
Tom Cat, Tom Cat,
In your sailoring days
Long long ago?
What sea beasts were
In the wavery green
When you were my master?

CAPTAIN CAT
I'll tell you the truth.
Seas barking like seals,
Blue seas and green,
Seas covered with eels
And mermen and whales.

ROSIE PROBERT
What seas did you sail
Old whaler when
On the blubbery waves
Between Frisco and Wales
You were my bosun?

CAPTAIN CAT
As true as I'm here
Dear you Tom Cat's tart
You landlubber Rosie
You cosy love
My easy as easy
My true sweetheart,
Seas green as a bean
Seas gliding with swans
In the seal-barking moon.

ROSIE PROBERT
What seas were rocking
My little deck hand
My favourite husband
In your seaboots and hunger
My duck my whaler
My honey my daddy
My pretty sugar sailor
With my name on your belly
When you were a boy
Long long ago?

CAPTAIN CAT
I'll tell you no lies.
The only sea I saw
Was the seesaw sea
With you riding on it.
Lie down, lie easy.
Let me shipwreck in your thighs.

ROSIE PROBERT
Knock twice. Jack,
At the door of my grave
And ask for Rosie.

CAPTAIN CAT
Rosie Probert.

ROSIE PROBERT
Remember her.
She is forgetting.
The earth which filled her mouth
Is vanishing from her.
Remember me.
I have forgotten you.
I am going into the darkness of the darkness forever.
I have forgotten that I was ever born.
(...)


Bajo el bosque lácteo

ROSIE PROVERT
¿Qué mares contemplaste,
Tom Cat, Tom Cat,
cuando los navegabas
hace ya tanto, tanto?
¿Qué monstruos resoplaban
en el verde ondulante
cuando tú eras mi dueño?

CAPITÁN CAT
Te diré la verdad.
Mares vociferantes como focas,
mares verdes, azules,
mares llenos de anguilas,
tritones y ballenas.

ROSIE PROVERT
¿Y qué mares surcaste,
oh viejo ballenero, cuando tú,
sobre grasientas olas de ballena,
entre Gales y San Francisco,
eras contramaestre mío.

CAPITÁN CAT
Cierto como el ahora,
Rosie, golfilla amada de Tom Cat,
marinerita de agua dulce,
de los amores el más grato,
fácil entre las fáciles,
la siempre dulce amiga,
mares verdes como habichuelas,
mares de cisnes deslizantes
bajo aullidos de foca de la luna.

ROSIE PROBERT
¿Qué mares te mecieron
oh mi pequeño timonel,
mi esposo más querido,
con botas altas y anhelante,
mi pato, ballenero mío,
mi miel, mi papaíto,
mi azucarado y lindo marinero,
con mi nombre en tu vientre
cuando eras un muchacho,
hace ya tanto, tanto?

CAPITAN CAT
No he de mentirte,
que no he visto mecerse
otros mares que el tuyo,
aguas surcadas juntos.
Acuéstate y reposa,
naufrague yo en tus muslos.

ROSIE PROBERT
Llama dos veces, Jack,
al portón de mi tumba,
y pregunta por Rosie.

CAPITÁN CAT
Rosie Probert.

ROSIE PROBERT
Recuérdala.
Ella ya va olvidando.
La tierra que llenó su boca
desaparece entre sus manos.
Recuérdame.
Yo te he olvidado.
Me marcho hacia la sombra de la sombra por siempre.
He olvidado, incluso, mi nacimiento.
(...)

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:36   0 comments
Dylan Thomas -Prologue-
Prologue
Dylan Thomas (1914-1953)


This day winding down now
At God speeded summer's end
In the torrent salmon sun,
In my seashaken house
On a breakneck of rocks
Tangled with chirrup and fruit,
Froth, flute, fin, and quill
At a wood's dancing hoof,
By scummed, starfish sands
With their fishwife cross
Gulls, pipers, cockles, and snails,
Out there, crow black, men
Tackled with clouds, who kneel
To the sunset nets,
Geese nearly in heaven, boys
Stabbing, and herons, and shells
That speak seven seas,
Eternal waters away
From the cities of nine
Days' night whose towers will catch
In the religious wind
Like stalks of tall, dry straw,
At poor peace I sing
To you strangers (though song
Is a burning and crested act,
The fire of birds in
The world's turning wood,
For my swan, splay sounds),
Out of these seathumbed leaves
That will fly and fall
Like leaves of trees and as soon
Crumble and undie
Into the dogdayed night.
Seaward the salmon, sucked sun slips,
And the dumb swans drub blue
My dabbed bay's dusk, as I hack
This rumpus of shapes
For you to know
How I, a spining man,
Glory also this star, bird
Roared, sea born, man torn, blood blest.
Hark: I trumpet the place,
From fish to jumping hill! Look:
I build my bellowing ark
To the best of my love
As the flood begins,
Out of the fountainhead
Of fear, rage read, man alive,
Molten and mountainous to stream
Over the wound asleep
Sheep white hollow farms

To Wales in my arms.
Hoo, there, in castle keep,
You king singsong owls, who moonbeam
The flickering runs and dive
The dingle furred deer dead!
Huloo, on plumbed bryns,
O my ruffled ring dove
in the hooting, nearly dark
With Welsh and reverent rook,
Coo rooning the woods' praise,
who moons her blue notes from her nest
Down to the curlew herd!
Ho, hullaballoing clan
Agape, with woe
In your beaks, on the gabbing capes!
Heigh, on horseback hill, jack
Whisking hare! Who
Hears, there, this fox light, my flood ship's
Clangour as I hew and smite
(A clash of anvils for my
Hubbub and fiddle, this tune
On a toungued puffball)
But animals thick as thieves
On God's rough tumbling grounds
(Hail to His beasthood!).
Beasts who sleep good and thin,
Hist, in hogback woods! The haystacked
Hollow farms in a throng
Of waters cluck and cling,
And barnroofs cockcrow war!
O kingdom of neighbors finned
Felled and quilled, flash to my patch
Work ark and the moonshine
Drinking Noah of the bay,
With pelt, and scale, and fleece:
Only the drowned deep bells
Of sheep and churches noise
Poor peace as the sun sets
And dark shoals every holy field.
We will ride out alone then,
Under the stars of Wales,
Cry, multitudes of arks! Across
The water lidded lands,
Manned with their loves they'll move
Like wooden islands, hill to hill.
Hulloo, my prowed dove with a flute!
Ahoy, old, sea-legged fox,
Tom tit and Dai mouse!
My ark sings in the sun
At God speeded summer's end
And the flood flowers now.


Prólogo

Este día que hoy devana ante Dios
el fin del verano apresurado
en el torrente del sol color salmón,
en mi casa que los mares sacuden
sobre un despeñadero
enredada entre fruta y gorjeos,
espuma, flauta, aleta y pluma,
ante la pezuña danzarina de un bosque
junto a las arenas espumosas con estrellas marinas
cruzadas por vendedoras de pescado
por flautistas y velas, coquillas y gaviotas,
y afuera el cuervo negro,
hombres con avíos de nubes
que se hincan ante los nidos del crepúsculo,
muchachos que tajean a los gansos
cercanos en el cielo,
y garzas, caracolas
que hablan los siete mares,
aguas eternas, lejos de las ciudades
con noches de nueve días
cuyas torres se enredaran
en el viento piadoso
como estacas de paja alta y seca,
ante la pobre paz yo canto
para vosotros, extranjeros,
(aunque la canción sea un acto
encrespado y ardiente,
con el fuego de los pájaros
en el bosque giratorio del mundo
por mis sonidos salpicados y dispersos
fuera de estas hojas con pulgares de mar
que han de echarse a volar para caer
como las hojas de los árboles, tan pronto
como se desmoronen sin morirse,
al entrar en la noche sofocante.
Guardián del mar, el salmón sorbe los deslices del sol
y los cisnes mudos amoratan
mi penumbra que roció la bahía mientras yo acuchillo
a este alboroto de las formas,
para que sepas tú como yo, un hombre giratorio
reverenció también a la estrella y al pájaro estruendoso,
al mar nacido y al hombre desgarrado y a la sangre bendita.
Oye: en este sitio soplo la trompeta
desde el pez hasta el cerro saltarín.
Mira: construyo mi barca que desciende
hasta lo mas alto de mi amor
cuando el diluvio empieza
fuera del manantial
del miedo, de la candente ira del hombre que está vivo,
fluido y montañoso brota
sobre las granjas vacías blanco-oveja
que duermen heridas por el sueño
hacia Gales en mis brazos.
¡Oh, guárdate en un castillo
tu, rey de las tonadas de los búhos,
que iluminas de luna las carreras aladas
y zambulles al ciervo muerto
envuelto en pieles de cañada!
¡Hola, en armaduras plúmbeas
oh mi anillada paloma torcaz
en la ululante oscuridad cercana
con la corneja reverente de Gales,
arrulla la alabanza de los bosques
la que aluna sus notas azules desde el nido
hasta la grey de pájaros acuáticos!
¡Alto, cofradía festiva,
ágape, con el pesar en vuestros picos
sobre los cabos parloteantes!
¡Ay a caballo del cerro
la veloz liebre macho!
que oye en esta luz de zorro
el estruendo del diluvio en mi barca
mientras rompo y destruyo
(un choque de yunques
para mi alboroto y mi violín
esta tonada sobre un hongo esponjoso)
todo menos los animales gruesos como ladrones
sobre las rudas y confusas tierras del Señor
(¡Salud a la raza de Sus bestias!)
¡las bestias que duermen flacas y bondadosas,
chito, en los bosques que abultan como cerdos!
¡Cloquean las huecas granjas de las parvas
y se aferran al tropel de las aguas!
Oh, el reino de vecinos aleteante
caído y desplumado, destella en mi barca remendada
y la luz de la luna se bebió a Noé en la bahía
con pellejo y escamas y vellones;
solo las ahogadas campanas profundas
de ovejas y de iglesias
resuenan por la pobre paz cuando el sol cae
y las tinieblas cubren todos los campos benditos.
¡Cabalgaremos solitarios y entonces
bajo las estrellas de Gales
han de llorar multitudes de barcas!
A través de las tierras con párpados acuáticos,
guarecidas con sus amores
ellas irán de una colina a otra
como boscosas islas.
¡Hola, mi paloma de proa con su flauta!
¡Salve, viejo zorro con tus patas de mar,
picaflor y jilguero!
Mi barca canta al sol
al final del verano por Dios apresurado
y el diluvio comienza a florecer.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:34   0 comments
Dylan Thomas -Love in the asylum-
Love in the asylum
Dylan Thomas (1914-1953)


A stranger has come
To share my room in the house not right in the head,
A girl mad as birds

Bolting the night of the door with her arm her plume.
Strait in the mazed bed
She deludes the heaven-proof house with entering clouds

Yet she deludes with walking the nightmarish room,
At large as the dead,
Or rides the imagined oceans of the male wards.

She has come possessed
Who admits the delusive light through the bouncing wall,
Possessed by the skies

She sleeps in the narrow trough yet she walks the dust
Yet raves at her will
On the madhouse boards worn thin by my walking tears.

And taken by light in her arms at long and dear last
I may without fail
Suffer the first vision that set fire to the stars.


Amor en el hospicio

Una extraña ha venido
a compartir mi cuarto en esta casa que anda mal de la cabeza,
una muchacha loca como los pájaros

traba la puerta de la noche con sus brazos, sus plumas.
Ceñida en la revuelta cama
alucina con nubes penetrantes esta casa a prueba de cielos

hasta alucina con sus pasos este cuarto de pesadilla.
libre como los muertos
o cabalga los océanos imaginarios del pabellón de hombres.

Ha llegado posesa
la que admite la alucinante luz a través del muro saltarín,
posesa por los cielos

ella duerme en el canal estrecho, hasta camina el polvo
hasta desvaría a gusto
sobre las mesas del manicomio adelgazadas por mis lágrimas.

Y tomado por la luz de sus brazos, al fin, mi Dios, al fin
puedo yo de verdad
soportar la primera visión que incendia las estrellas.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:32   0 comments
Dylan Thomas -To others than you-
To others than you
Dylan Thomas (1914-1953)


Friend by enemy I call you out.
You with a bad coin in your socket,
You my friend there with a winning air
Who palmed the lie on me when you looked
Brassily at my shyest secret,
Enticed with twinkling bits of the eye
Till the sweet tooth of my love bit dry,
Rasped at last, and I stumbled and sucked,
Whom now I conjure to stand as thief
In the memory worked by mirrors
With unforgettably smiling act,
Quickness of hand in the velvet glove
And my whole heart under your hammer,
Were once such a creature, so gay and frank
A desireless familiar I never thought to utter or think
While you displaced a truth in the air,
That though I loved them for their faults
As much as for their good,
My friends were enemies on stilts
With their heads in a cunning cloud.


A otros que a ti

Amigo, enemigo te grito.
Tú con la mala moneda en tu bolso,
tú, mi amigo, con aire triunfador
que palmeabas la mentira en mí, cuando atrevido mirabas
dentro de mi más tímido secreto,
tentado con guiñadas brevísimas del ojo
hasta que el diente dulce de mi amor mordiera en seco,
limado al fin y tambaleando succioné,
a quien ahora ruego que se detenga como un ladrón
en la memoria labrada por espejos,
con un acto sonriente sin olvido posible,
rapidez de la mano en el guante de seda
y bajo tu martillo todo mi corazón,
fuiste una vez aquella criatura tan alegre, tan franca
íntimo amigo que nada me pedía
que no creí jamás defraudar ni creer
mientras desplazabas una verdad en el aire.
que aún cuando los amé por sus defectos
tanto como por sus virtudes
mis amigos fueron enemigos con zancos
que hundían sus cabezas en una nube artera.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:30   0 comments
Dylan Thomas -This side of the truth-
This side of the truth
Dylan Thomas (1914-1953)


(for Llewelyn)

This side of the truth,
You may not see, my son,
King of your blue eyes
In the blinding country of youth,
That all is undone,
Under the unminding skies,
Of innocence and guilt
Before you move to make
One gesture of the heart or head,
Is gathered and spilt
Into the winding dark
Like the dust of the dead.

Good and bad, two ways
Of moving about your death
By the grinding sea,
King of your heart in the blind days,
Blow away like breath,
Go crying through you and me
And the souls of all men
Into the innocent
Dark, and the guilty dark, and good
Death, and bad death, and then
In the last element
Fly like the stars' blood

Like the sun's tears,
Like the moon's seed, rubbish
And fire, the flying rant
Of the sky, king of your six years.
And the wicked wish,
Down the beginning of plants
And animals and birds,
Water and Light, the earth and sky,
Is cast before you move,
And all your deeds and words,
Each truth, each lie,
Die in unjudging love.


Este lado de la verdad

(para Llewellyn)

De este lado de la verdad,
quizá tú no veas, hijo mío,
rey de tus ojos azules
en el país cegador de la juventud,
que todo está por hacerse
bajo los cielos indiferentes
de inocencia y de culpa
antes que intentes sólo un gesto
con la cabeza o el corazón,
todo se ha unido y disgregado
en la ventosa oscuridad
como el polvo de los muertos.

Lo bueno y lo malo, dos maneras
de andar entre tu muerte
por este mar triturador,
rey de tu corazón en los días ciegos,
vuelan como el aliento,
van llorando a través de ti y de mí
y de las almas de todos los hombres
hacia la inocente oscuridad
y la culpable oscuridad
y la buena muerte y la mala muerte
y por fin en el último elemento
vuelan como la sangre de los astros,

como las lágrimas del sol,
como la semilla de la luna,
basura y fuego, en el bullicio volador
del cielo, rey de tus seis años.
Y el deseo perverso
bajo el origen de las plantas,
los animales y los pájaros,
del agua y de la luz, de la tierra y el cielo,
desaparece antes de que te muevas,
y todos tus actos, todas tus palabras,
cada verdad, cada mentira
mueren en un amor que no juzga.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:28   0 comments
Dylan Thomas -Poem in October-
Poem in October
Dylan Thomas (1914-1953)


It was my thirtieth year to heaven
Woke to my hearing from harbour and neighbour wood
And the mussel pooled and the heron
Priested shore
The morning beckon
With water praying and call of seagull and rook
And the knock of sailing boats on the net webbed wall
Myself to set foot
That second
In the still sleeping town and set forth.

My birthday began with the water-
Birds and the birds of the winged trees flying my name
Above the farms and the white horses
And I rose
In rainy autumn
And walked abroad in a shower of all my days.
High tide and the heron dived when I took the road
Over the border
And the gates
Of the town closed as the town awoke.

A springful of larks in a rolling
Cloud and the roadside bushes brimming with whistling
Blackbirds and the sun of October
Summery
On the hill's shoulder,
Here were fond climates and sweet singers suddenly
Come in the morning where I wandered and listened
To the rain wringing
Wind blow cold
In the wood faraway under me.

Pale rain over the dwindling harbour
And over the sea wet church the size of a snail
With its horns through mist and the castle
Brown as owls
But all the gardens
Of spring and summer were blooming in the tall tales
Beyond the border and under the lark full cloud.
There could I marvel
My birthday
Away but the weather turned around.

It turned away from the blithe country
And down the other air and the blue altered sky
Streamed again a wonder of summer
With apples
Pears and red currants
And I saw in the turning so clearly a child's
Forgotten mornings when he walked with his mother
Through the parables
Of sun light
And the legends of the green chapels

And the twice told fields of infancy
That his tears burned my cheeks and his heart moved in mine.
These were the woods the river and sea
Where a boy
In the listening
Summertime of the dead whispered the truth of his joy
To the trees and the stones and the fish in the tide.
And the mystery
Sang alive
Still in the water and singingbirds.

And there could I marvel my birthday
Away but the weather turned around. And the true
Joy of the long dead child sang burning
In the sun.
It was my thirtieth
Year to heaven stood there then in the summer noon
Though the town below lay leaved with October blood.
O may my heart's truth
Still be sung
On this high hill in a year's turning.


Poema de Octubre

Cumplía treinta años, mi aniversario despertó hacia el cielo
cuando oí cómo hacía señales la mañana
con la oración del agua y el grito de cornejas y gaviotas
y el roce de las barcas en el muro trenzado por las redes
desde el puerto y los bosques vecinos
y los mejillones en sus charcas y la playa con garzas clericales
para que en un segundo me pusiera de pie
y echara a andar en el pueblo todavía dormido.

Mi cumpleaños empezó con los pájaros acuáticos
y con pájaros de árboles alados que volaban mi nombre
sobre las granjas y los blancos caballos
y yo me levanté en el lluvioso otoño
y eché a andar en el chaparrón de todos mis días,
Era en la pleamar y las garzas buceaban cuando tomé el camino fronterizo
y aun estaban cerrados los portales del pueblo
mientras el pueblo se iba despertando.

Toda una primavera de alondras en una nube rodante
y las matas a orillas del camino desbordaban de mirlos silbadores
y el sol de octubre a la manera del verano
sobre el hombro del cerro
fueron climas amigos y hubo dulces cantores
que llegaron de pronto en aquella mañana por la que yo vagaba
y escuchaba cómo se escurría la lluvia;
frío, el viento soplaba
en el bosque, muy lejos, a mis pies.
Pálida lluvia sobre el puerto encogido
sobre la iglesia mojada por el mar, tan pequeña
que semejaba un caracol con sus cuernos a través de la niebla
y del castillo pardo como los búhos;
pero todos los jardines de primavera y de verano
florecían en los cuentos fantásticos
detrás de la frontera y abajo de la nube invadida de alondras.
Allí podía yo maravillarme
mi cumpleaños se iba yendo pero el tiempo giraba alrededor.

Girando me apartaba del país jubiloso
bajaba por el aire cambiado y por el cielo alterado de azul
fluía de nuevo una maravilla de verano
con manzanas y peras y grosellas rojas:
y vi tan claro en el rodar del tiempo
aquellas olvidadas mañanas cuando un niño paseaba con su madre
por entre las parábolas del sol
y las leyendas de las verdes capillas

y por los campos de la infancia ya dos veces contados
porque sus lágrimas quemaron mis mejillas y su corazón se conmovió en el mío.
Estos eran los bosques y era el río y el mar
allí donde un muchacho
en el verano atento de los muertos
murmuraba la verdad de su gozo
a los árboles, las piedras y el pez en la marea.
Y el misterio cantó vivo
en el agua y en el gorjeo de los pájaros.

Y allí podía yo maravillarme
mientras mi cumpleaños se alejaba aunque el clima diera vuelta en redondo
y el gozo verdadero del niño muerto hace tanto tiempo
cantaba ardiendo bajo el sol.
Cumplía treinta años hacia el cielo y en el mediodía del verano
aunque la villa al fondo se cubriera de hojas por la sangre de octubre
oh que en este alto cerro
a la vuelta de un año
la verdad de mi corazón se cante todavía.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:26   0 comments
Dylan Thomas -A refusal to mourn the death, by fire, of a child in London-
A refusal to mourn the death, by fire, of a child in London
Dylan Thomas (1914-1953)


Never until the mankind making
Bird beast and flower
Fathering and all humbling darkness
Tells with silence the last light breaking
And the still hour
Is come of the sea tumbling in harness

And I must enter again the round
Zion of the water bead
And the synagogue of the ear of corn
Shall I let pray the shadow of a sound
Or sow my salt seed
In the least valley of sackcloth to mourn

The majesty and burning of the child's death.
I shall not murder
The mankind of her going with a grave truth
Nor blaspheme down the stations of the breath
With any further
Elegy of innocence and youth.

Deep with the first dead lies London's daughter,
Robed in the long friends,
The grains beyond age, the dark veins of her mother,
Secret by the unmourning water
Of the riding Thames.
After the first death, there is no other.


Negativa a lamentar la muerte por fuego de una niña en Londres

Jamás hasta que la humanidad hacedora
de la bestia, el pájaro y la flor,
del procrear y toda la oscuridad humillante,
diga con el silencio la última luz rompiente
y la hora tranquila
haya venido desde el mar brincando en su montura,

y yo deba penetrar de nuevo
en el redondo Zion de la burbuja de agua
y en la sinagoga de la espiga
dejaré que la sombra de un sonido rece
o sembraré mi simiente de sal
en un mínimo valle de cilicio, por lamentar

la majestad y el arder de esta muerte de niña.
No asesinaré
la humanidad de su partida con una verdad grave
ni blasfemaré por las estaciones del aliento
con alguna tardía
elegía de inocencia y juventud.

Honda, con los primeros muertos yace la hija de Londres
ataviada por los amigos perdurables
los granos sin edad, las venas oscuras de su madre,
secreta junto al agua sin quejas
del Támesis jinete.
Tras la primera muerte ya no hay otra.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:24   0 comments
Dylan Thomas -The conversation of prayers-
The conversation of prayer
Dylan Thomas (1914-1953)


The conversation of prayers about to be said
By the child going to bed and the man on the stairs
Who climbs to his dying love in her high room,
The one not caring to whom in his sleep he will move
And the other full of tears that she will be dead,

Turns in the dark on the sound they know will arise
Into the answering skies from the green ground,
From the man on the stairs and the child by his bed.
The sound about to be said in the two prayers
For the sleep in a safe land and the love who dies

Will be the same grief flying. Whom shall they calm?
Shall the child sleep unharmed or the man be crying?
The conversation of prayers about to be said
Turns on the quick and the dead, and the man on the stairs
To-night shall find no dying but alive and warm

In the fire of his care his love in the high room.
And the child not caring to whom he climbs his prayer
Shall drown in a grief as deep as his true grave,
And mark the dark eyed wave, through the eyes of sleep,
Dragging him up the stairs to one who lies dead.


La conversación de los rezos

La conversación de los rezos que está por pronunciar
el niño que se acuesta y el hombre en la escalera
que trepa al cuarto alto donde muere su amante,
sin que al niño le importe a quien verá en sus sueños
mientras el hombre llora, temiendo hallarla muerta,

se enciende entre las sombras el sonido que se habrá de elevar,
ellos lo saben, hacia los cielos que responden desde los suelos verdes
desde el niño en su cama y el hombre en la escalera.
Ese sonido a punto de decirse en las dos oraciones
por el sueño en una tierra a salvo y el amor que agoniza

serán la misma pena que se eleva. ¿A quién aliviarán?
¿Dormirá el niño ileso o ha de llorar el hombre?
La conversación de los rezos a punto de decirse
cambia a los vivos y a los muertos y el hombre en la escalera
no encontrará esta noche a su amor agonizando en el cuarto de arriba

sino viva y caliente gracias al fuego de su cuidado.
Y el niño, sin cuidar a quien llega su oración,
se ahogará en una pena tan honda como su tumba cierta,
y advertirá esa onda de sombríos ojos, a través de los ojos del sueño,
que lo arrastra hacia arriba, hacia alguien que ha muerto.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:22   0 comments
Dylan Thomas -Twenty-four years-
Twenty-four Years
Dylan Thomas (1914-1953)

Twenty-four years remind the tears of my eyes.
(Bury the dead for fear that they walk to the grave in labour.)
In the groin of the natural doorway I crouched like a tailor
Sewing a shroud for a journey
By the light of the meat-eating sun.
Dressed to die, the sensual strut begun,
With my red veins full of money,
In the final direction of the elementary town
I advance as long as forever is.


Veinticuatro años

Veinticuatro años rememoran las lágrimas de mis ojos.
(Enterrad a los muertos para que no marchen penosamente hacia la tumba.)
En el dique de la puerta natural me acurruqué como un sastre
que cosiera la mortaja para una travesía
bajo la luz del sol devorador de carne.
Vestido para morir comencé el contoneo sensual
las venas rojas llenas de dinero,
en dirección final a la ciudad rudimentaria
avanzo mientras dure lo que existe para siempre.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:20   0 comments
Dylan Thomas -Into her lying down head-
Into her lying down head
Dylan Thomas (1914-1953)


I
Into her lying down head
His enemies entered bed,
Under the encumbered eyelid,
Through the rippled drum of the hair-buried ear;
And Noah's rekindled now unkind dove
Flew man-bearing there.
Last night in a raping wave
Whales unreined from the green grave
In fountains of origin gave up their love,
Along her innocence glided
Jaun aflame and savagely young King Lear,
Queen Catherine howling bare
And Samson drowned in his hair,
The colossal intimacies of silent
Once seen strangers or shades on a stair;
There the dark blade and wanton sighing her down
To a haycock couch and the scythes of his arms
Rode and whistled a hundred times
Before the crowing morning climbed;
Man was the burning England she was sleep-walking, and the enamouring island
Made her limbs blind by luminous charms,
Sleep to a newborn sleep in a swaddling loin-leaf stroked and sang
And his runaway beloved childlike laid in the acorned sand.

II
There where a numberless tongue
Wound their room with a male moan,
His faith around her flew undone
And darkness hung the walls with baskets of snakes,
A furnace-nostrilled column-membered
Super-or-near man
Resembling to her dulled sense
The thief of adolescence,
Early imaginary half remembered
Oceanic lover alone
Jealousy cannot forget for all her sakes,
Made his bad bed in her good
Night, and enjoyed as he would.
Crying, white gowned, from the middle moonlit stages
Out to the tiered and hearing tide,
Close and far she announced the theft of the heart
In the taken body at many ages,
Trespasser and broken bride
Celebrating at her side
All blood-signed assailing and vanished marriages in which he had no lovely part
Nor could share, for his pride, to the least
Mutter and foul wingbeat of the solemnizing nightpriest
Her holy unholy hours with the always anonymous beast.

III
Two sand grains together in bed,
Head to heaven-circling head,
Singly lie with the whole wide shore,
The covering sea their nightfall with no names;
And out of every domed and soil-based shell
One voice in chains declaims
The female, deadly, and male
Libidinous betrayal,
Golden dissolving under the water veil.
A she bird sleeping brittle by
Her lover's wings that fold to-morrow's flight,
Within the nested treefork
Sings to the treading hawk
Carrion, paradise, chirrup my bright yolk.
A blade of grass longs with the meadow,
A stone lies lost and locked in the lark-high hill.
Open as to the air to the naked shadow
O she lies alone and still,
Innocent between two wars,
With the incestuous secret brother in the seconds to perpetuate the stars,
A man torn up mourns in the sole night.
And the second comers, the severers, the enemies from the deep
Forgotten dark, rest their pulse and bury their dead in her faithless sleep.


Dentro de su cabeza yacente

Dentro de su cabeza yacente
los enemigos de él entraron en el lecho
bajo el pesado párpado
por el tambor rizado de la oreja enterrada en el pelo;
Y la áspera paloma de Noé despertada de pronto
trajo volando la gestación humana.
Anoche en una ola violadora
ballenas desatadas desde la tumba verde
en fuentes del origen a su amor renunciaron;
por la inocencia de ella
Juan resbaló encendido y el joven rey Lear salvajemente,
la reina Catalina aulló desnuda,
se ahogó Sansón entre su propio pelo,
las colosales intimidades de extraños silenciosos
vistos alguna vez o las sombras en la escalera;
allí la oscura espada y la lascivia la echaron suspirando
a un camastro de heno, y las guadañas de sus brazos
rodaron y silbaron cien veces
antes de que trepara la mañana ostentosa;
el hombre era la ardiente Inglaterra por la que ella caminaba sonámbula
y la isla hechizante cegó sus miembros con ensalmos de luz,
el sueño, a otro sueño flamante en una hoja nervada acarició y cantó
y su inocente amado fugitivo se recostó en la arena pedregosa.

II
Allí donde una lengua innumerable
hirió su cuarto con un viril lamento
su fidelidad voló deshecha en torno de ella
y la oscuridad colgó de las paredes canastas de serpientes,
un super-hombre o casi un hombre
con narinas semejantes a hornallas
y miembros cual columnas
para sus atontados sentidos, semejante
al ladrón de la adolescencia,
temprana imaginariamente a medias recordado
el oceánico amante solitario
cuyos celos no puede ella olvidar por nada de este mundo,
hizo su lecho malo en la buena noche de ella
y la gozó tanto como quiso.
Gritando en su blanco camisón en medio de escenarios a la luz de la luna
hacia la alineada marea que escuchaba,
lejos y cerca, ella anunció el pillaje del corazón,
en el cuerpo tomado a distintas edades,
novia rota y violada
que celebraba a su costado
todos esos asaltos marcados por la sangre y aquellas bodas desvaídas
en las que él jamás tuvo una parte agradable
ni pudo compartir para su orgullo hasta el susurro último
y el último aleteo del solemne sacerdote nocturno,
sus horas, santas y profanas con la bestia eternamente anónima.

III
Dos granos de arena juntos en el lecho,
la cabeza a la cresta que circunda el cielo,
yacen por separado con toda la ancha orilla,
con el mar que cubre la caída de su noche sin nombres;
y desde cada valva techada y cimentada
con una sola voz encadenada grita
mortífera, la hembra y el macho la traición lasciva
va disolviendo en oro bajo el velo del agua.
Un ave hembra duerme acurrucada junto
a las alas del amante que prepara su vuelo de mañana,
dentro de la rama y sus nidos
ella le canta al halcón que pasa,
carroña, paraíso es el trino de mi yema brillante.
Una espada de hierba suspira en la pradera
una piedra yace perdida y presa en la colina alta de alondras.
Abierta como al aire y a la sombra desnuda
oh es ella la que yace solitaria e inmóvil,
una inocente entre dos guerras,
con su hermano incestuoso y secreto en los segundos que perpetúan las estrellas
un hombre desgarrado se conduele en la noche solitaria.
Y los que llegan luego, los más crueles, los enemigos desde las hondas y olvidadas tinieblas, dentro del infiel sueño de ella aquietan sus latidos y entierran a sus muertos.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:18   0 comments
Dylan Thomas -The hunchback in the park-
The hunchback in the park
Dylan Thomas (1914-1953)


The hunchback in the park
A solitary mister
Propped between trees and water
From the opening of the garden lock
That let the trees and water enter
Until the Sunday sombre bell at dark

Eating bread from a newspaper
Drinking water from the chained cup
That the children filled with gravel
In the fountain basin where I sailed my ship
Slept at night in a dog kennel
But nobody chained him up.

Like the park birds he came early
Like the water he sat down
And Mister they called Hey mister
The truant boys from the town
Running when he had heard them clearly
On out of sound

Past lake and rockery
Laughing when he shook his paper
Through the loud zoo of the willow groves
Hunchbacked in mockery
Dodging the park-keeper
With his stick that picked up leaves.

And the old dog sleeper
Alone between nurses and swans
While the boys among willows
Made the tigers jump out of their eyes
To roar on the rockery stones
And the groves were blue with sailors

Made all day until bell-time
A woman's figure without fault
Straight as a young elm
Straight and tall from his crooked bones
That she might stand in the night
After the locks and the chains

All night in the unmade park
After the railings and shrubberies
The birds the grass the trees and the lake
And the wild boys innocent as strawberries
Had followed the hunchback
To his kennel in the dark.


El jorobado en el parque

El jorobado en el parque
solitario señor
apuntalado entre los árboles y el agua
desde que el candado del jardín se abre
para que entren los árboles y el agua
hasta la lóbrega campana dominguera en el crepúsculo,

come el pan que ha traído en un diario
bebe el agua del jarro encadenado
que los niños llenaron de pedruscos
en el estanque donde hice navegar mi barco,
por la noche durmió en una perrera
pero sin que nadie le pusiera cadenas.

Como los pájaros del parque ha venido temprano
se sentó como el agua
y señor lo llamaban eh señor
los chiquillos bribones del lugar
que escapaban apenas los oía
hasta alejarse de su vista

más allá del lago y los rosales
riéndose cuando el otro agitaba su diario
encorvado en la burla
pasaban por el zoológico sonoro de la arboleda de los sauces
esquivando al cuidador del parque
con su palo de juntar las hojas.

Y el viejo perro aletargado
solitario entre las niñeras y los cisnes
mientras desde los sauces los chiquillos
hacían que los tigres saltaran de sus ojos
para rugir entre las piedras rocosas
y los bosques se azulaban de marineros

trabajó el día entero hasta la hora de cerrar
en una figura de mujer sin fallas
erguida como un joven olmo
alta y erguida surgió de sus huesos torcidos
para que de noche se pusiese de pie
tras los cerrojos y las cadenas

Toda la noche en el parque deshecho
tras los arbustos y las rejas
los pájaros el pasto los árboles el lago
y los niños inocentes como fresas
habían ido en pos del jorobado
hasta su perrera en las sombras.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:16   0 comments
Dylan Thomas -Once it was the colour of saying-
Once it was the colour of saying
Dylan Thomas (1914-1953)


Once it was the colour of saying
Soaked my table the uglier side of a hill
With a capsized field where a school sat still
And a black and white patch of girls grew playing;
The gentle seaslides of saying I must undo
That all the charmingly drowned arise to cockcrow and kill.
When I whistled with mitching boys through a reservoir park
Where at night we stoned the cold and cuckoo
Lovers in the dirt of their leafy beds,
The shade of their trees was a word of many shades
And a lamp of lightning for the poor in the dark;
Now my saying shall be my undoing,
And every stone I wind off like a reel.


Una vez era el color del decir

Una vez era el color del decir
empapaba mi mesa el lado feo de la colina
con un campo volcado donde una escuela callada se asentaba
y un remiendo de niñas blanco y negro en sus juegos crecía;
Yo debo deshacer esas laderas suaves
para que todo lo que se ahogó grácilmente con el canto del gallo se alce para matar.
Cuando silbaba yo con los granujas a través de los depósitos
a los amantes fríos y chiflados en la mugre de sus frondosas camas
la sombra de sus árboles era una palabra de muchas formas
y una lámpara de relámpagos para el pobre en la oscuridad.
Ahora mi decir será mi deshacer
y cada piedra que devane como un carrete.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:15   0 comments
Dylan Thomas -Unluckily for a death-
Unluckily for a death
Dylan Thomas (1914-1953)


Unluckily for a death
Waiting with phoenix under
The pyre yet to be lighted of my sins and days,
And for the woman in shades
Saint carved and sensual among the scudding
Dead and gone, dedicate forever to my self
Though the brawl of the kiss has not occurred
On the clay cold mouth, on the fire
Branded forehead, that could bind
Her constant, nor the winds of love broken wide
To the wind the choir and cloister
Of the wintry nunnery of the order of lust
Beneath my life, that sighs for the seducer's coming
In the sun strokes of summer,
Loving on this sea banged guilt
My holy lucky body
Under the cloud against love is caught and held and kissed
In the mill of the midst
Of the descending day, the dark our folly,
Cut to the still star in the order of the quick
But blessed by such heroic hosts in your every
Inch and glance that the wound
Is certain god, and the ceremony of souls
Is celebrated there, and communion between suns.
Never shall my self chant
About the saint in shades while the endless breviary
Turns of your prayed flesh, nor shall I shoo the bird below me:
The death biding two lie lonely.
I see the tigron in tears
In the androgynous dark,
His striped and noon maned tribe striding to holocaust,
The she mules bear their minotaurs,
The duck-billed platypus broody in a milk of birds.
I see the wanting nun saint carved in a garb
Of shades, symbol of desire beyond my hours
And guilts, great crotch and giant
Continence. I see the unfired phoenix, herald
And heaven crier, arrow now of aspiring
And the renouncing of islands.
All love but for the full assemblage in flower
Of the living flesh is monstrous or immortal,
And the grave its daughters.
Love, my fate got luckily,
Teaches with no telling
That the phoenix' bid for heaven and the desire after
Death in the carved nunnery
Both shall fail if I bow not to your blessing
Nor walk in the cool of your mortal garden
With immortality at my side like Christ the sky.
This I know from the native
Tongue of your translating eyes.
The young stars told me,
Hurling into beginning like Christ the child.
Lucklessly she must lie patient
And the vaulting bird be still.
O my true love, hold me.
In your every inch and glance is the globe of genesis spun,
And the living earth your sons.


Por desgracia una muerte

Con el fénix bajo la pira
por desgracia esperando una muerte
que aún me alivie de mis pecados y mis días,
y aguardando a la mujer en sombras
santa cincelada y sensual entre los muertos que se escapan.
los desaparecidos, me dedico para siempre a mí mismo
aunque el tumulto del beso no haya sucedido
sobre la boca de fría arcilla
sobre la frente sellada por el fuego,
que podía atarle eternamente,
ni los vientos del amor se hayan roto y disperso
hacia el viento, hacia el coro y los claustros
del convento invernal de la orden de la lujuria
bajo mi vida que suspira por la llegada de la seductora
en los golpes solares del verano,
sigue mi cuerpo amando la culpa azotada por el mar mi cuerpo afortunado bendito
bajo la nube en contra del amor es capturado en el mar y ceñido y besado
en el remolino del corazón del día que desciende,
la oscuridad, nuestra locura,
cercenada hacia la estrella quieta en la orden de los vivientes
pero bendita por huestes tan heroicas
en cada palmo de ti y en cada mirada, que la herida
es una especie de dios y se celebra allí la ceremonia de las almas
y la comunión entre los soles.
Nunca mi propio ser ha de cantar
acerca de los santos en las sombras
mientras el breviario interminable
trastorna tu carne tan rezada
ni debajo de mí he de ahuyentar al pájaro:
la muerte que ata a dos se acuesta solitaria.
Veo a la fiera llorosa
en la andrógina oscuridad
su tribu desvestida y orlada de crines marcha hacia el holocausto,
las mulas hembras cargan sus minotauros,
la cría de los ornitorrincos en una leche de pájaros.
Veo a la monja magra y santa, cincelada en un traje de sombras,
símbolo del deseo más allá de mis horas y mis culpas
gran cruz y continencia de gigante.
Veo al fénix desfogado, heraldo y vocero del cielo
súbita flecha de la ambición y la renuncia de las islas.
Todo amor es monstruoso o inmortal
salvo para la plena congregación en flor de la carne viviente
y la tumba, sus hijas.
El amor, mi destino lo supo por fortuna,
enseña sin palabras
que el saludo del fénix hacia el cielo
y el deseo después de la muerte en el convento cincelado
habrán de fracasar si no me inclino ante tu bendición,
ni camino en el frío de tu jardín mortal
con la inmortalidad a mi costado como Cristo en el cielo.
Sé todo esto por la lengua materna que traducen tus ojos.
Las jóvenes estrellas me contaron el lanzamiento en el principio como Cristo de niño.
Afortunadamente ella debe yacer pacientemente
y el pájaro lanzado permanecer inmóvil.
Oh mi sincero amor, sostenme,
en cada palmo y cada mirada tuya ha girado el globo de la génesis y la tierra
viviente, tus hijos.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:14   0 comments
Dylan Thomas -I dreamed my genesis-
I dreamed my genesis
Dylan Thomas (1914-1953)

I dreamed my genesis in sweat of sleep, breaking
Through the rotating shell, strong
As motor muscle on the drill, driving
Through vision and the girdered nerve.
From limbs that had the measure of the worm, shuffled
Off from the creasing flesh, filed
Through all the irons in the grass, metal
Of suns in the man-melting night.

Heir to the scalding veins that hold love's drop, costly
A creature in my bones I
Rounded my globe of heritage, journey
In bottom gear through night-geared man.

I dreamed my genesis and died again, shrapnel
Rammed in the marching heart, hole
In the stitched wound and clotted wind, muzzled
Death on the mouth that ate the gas.

Sharp in my second death I marked the hills, harvest
Of hemlock and the blades, rust
My blood upon the tempered dead, forcing
My second struggling from the grass.

And power was contagious in my birth, second
Rise of the skeleton and
Rerobing of the naked ghost. Manhood
Spat up from the resuffered pain.

I dreamed my genesis in sweat of death, fallen
Twice in the feeding sea, grown
Stale of Adam's brine until, vision
Of new man strength, I seek the sun


Soñé mi Génesis


Soñé mi Génesis en sudores de sueño, irrumpía
través de la valva giratoria, fuerte
como un músculo motor en el taladro surgía
de la visión y de los nervios espesos como vigas.

Desde los miembros a la medida del gusano, se soltaba
de la carne estriada. Desfilaba
por todas las cadenas de la hierba, metal
de soles en la noche que derrite al hombre.

Heredero de las venas quemantes, guardianes de la gota de amor,
preciosa criatura en mis huesos
yo rondé velozmente el globo que heredara, travesía
por hombre ataviado de noche.

Soñé mi Génesis y morí otra vez, granada
prisionera del corazón en marcha, agujero
en la herida hilvanada y en el viento grumoso, muerte
embozada en los labios que comían el gas.

Puntual en mi muerte segunda señalé las colinas, las cosechas
de cicuta y las matas, mi sangre
enmohecida sobre los calmos muertos, forzaba
mi segunda batalla desde el pasto.

Y el poder contagió mi nacimiento, el segundo
elevarse del esqueleto
y el volver a vestir el fantasma desnudo.
La humanidad escupida desde una pena vuelta a padecer.

Soñé mi Génesis en sudores de muerte
caída por dos veces en el nutricio mar,
vástago rancio de las saladas lágrimas de Adán. Visión
de nueva fuerza humana. Busco al sol.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:12   0 comments
Dylan Thomas -After the funeral-
After the funeral
Dylan Thomas (1914-1953)


In memory of Ann Jones

After the funeral, mule praises, brays,
Windshake of sailshaped ears, muffle-toed tap
Tap happily of one peg in the thick
Grave's foot, blinds down the lids, the teeth in black,
The spittled eyes, the salt ponds in the sleeves,
Morning smack of the spade that wakes up sleep,
Shakes a desolate boy who slits his throat
In the dark of the coffin and sheds dry leaves,
That breaks one bone to light with a judgment clout'
After the feast of tear-stuffed time and thistles
In a room with a stuffed fox and a stale fern,
I stand, for this memorial's sake, alone
In the snivelling hours with dead, humped Ann

Whose hodded, fountain heart once fell in puddles
Round the parched worlds of Wales and drowned each sun

(Though this for her is a monstrous image blindly
Magnified out of praise; her death was a still drop;
She would not have me sinking in the holy
Flood of her heart's fame; she would lie dumb and deep
And need no druid of her broken body).
But I, Ann's bard on a raised hearth, call all
The seas to service that her wood-tongud virtue
Babble like a bellbuoy over the hymning heads,

Bow down the walls of the ferned and foxy woods
That her love sing and swing through a brown chapel,
Blees her bent spirit with four, crossing birds.

Her flesh was meek as milk, but this skyward statue
With the wild breast and blessed and giant skull
Is carved from her in a room with a wet window
In a fiercely mourning house in a crooked year.
I know her scrubbed and sour humble hands
Lie with religion in their cramp, her threadbare

Whisper in a damp word, her wits drilled hollow,

Her fist of a face died clenched on a round pain;
And sculptured Ann is seventy years of stone.
These cloud-sopped, marble hands, this monumental
Argument of the hewn voice, gesture and psalm

Storm me forever over her grave until
The stuffed lung of the fox twitch and cry Love
And the strutting fern lay seeds on the black sill.


Después del funeral

A la memoria de Ann Jones

Después del funeral, alabanzas de necios, rebuznos,
golpes de viento en las orejas como velas, el acolchado
golpeteo de una alegre clavija sobre el pie grueso de la tumba
que clausura los párpados, los dientes en negro,
los babosos ojos, las charcas de salitre en las mangas,
el matinal chasquido de la pala que despierta el sueño,
en las tinieblas del ataúd sacude a un niño desolado
que gotea hojas secas al cortar su garganta
y saca un hueso al sol en un golpe de juicio,
tras el festín de cardos y horas llenas de lágrimas
en un cuarto con un zorro disecado y un helecho marchito,
por esta ceremonia yo estoy solo
en las horas del llanto
con Ann, la muerta, la jibosa,

cuyo embozado corazón de fuente se derramara cierta vez en charcos
en torno de los mundos asolados en el país de Gales y ahogara cada sol

(aunque ella creería esta imagen una ciega y monstruosa alabanza
engrandecida --su muerte fue una gota callada--,
no hubiera dejado que me hundiese en el chorro sagrado
del prestigio de su corazón, yacería honda y muda
pues su cuerpo quebrado no necesita de un poeta).
Pero yo, bardo de Ann, desde un hogar en alto
llamo a todos los mares a oración,
para que la leñosa lengua de su virtud murmure
como una boya de campana sobre las cabezas de los que cantan himnos,

abata las paredes del bosque lleno de helechos y de zorros
y su amor cante mecido en la parda capilla,
y bendiga con cuatro aves de paso su alma reverente.

Mansa como la leche fue su carne, pero esta estatua camino al cielo

con su pecho salvaje y la bendita, gigante calavera
se halla esculpida a su imagen en un cuarto de ventanas mojadas
en una casa ferozmente enlutada por un año nefasto.
Yo sé que sus manos agrietadas, humildes, rancias manos
yacen crispadas en oración,

su raído murmullo en una frase húmeda, su ingenio, goteando en el vacío;

su rostro como un puño al morir se contrajo en un dolor redondo
y es Ann en su escultura, setenta años de tallada piedra.
Estas manos de mármol, empapadas de nubes,
esta disputa gigantesca de la voz desbastada, del ademán y el salmo,

me asaltarán por siempre sobre su tumba
hasta que el pulmón del zorro disecado se estremezca y grite "amor"
y el helecho hamacado por el viento deje en el umbral negro sus semillas.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:10   0 comments
Dylan Thomas -All all and all the dry worlds lever...-
All all and all the dry worlds lever...
Dylan Thomas (1914-1953)


I
All all and all the dry worlds lever,
Stage of the ice, the solid ocean,
All from the oil, the pound of lava.
City of spring, the governed flower,
Turns in the earth that turns the ashen
Towns around on a wheel of fire.

How now my flesh, my naked fellow,
Dug of the sea, the glanded morrow,
Worm in the scalp, the staked and fallow.
All all and all, the corpse's lover,
Skinny as sin, the foaming marrow,
All of the flesh, the dry worlds lever.

II
Fear not the waking world, my mortal,
Fear not the flat, synthetic blood,
Nor the heart in the ribbing metal.
Fear not the tread, the seeded milling,
The trigger and scythe, the bridal blade,
Nor the flint in the lover's mauling.

Man of my flesh, the jawbone riven,
Know now the flesh's lock and vice,
And the cage for the scythe-eyed raver.
Know, O my bone, the jointed lever,
Fear not the screws that turn the voice,
And the face to the driven lover. I

III
All all and all the dry worlds couple,
Ghost with her ghost, contagious man
With the womb of his shapeless people.
All that shapes from the caul and suckle,
Stroke of mechanical flesh on mine,
Square in these worlds the mortal circle.

Flower, flower the people's fusion,
O light in zenith, the coupled bud,
And the flame in the flesh's vision.
Out of the sea, the drive of oil,
Socket and grave, the brassy blood,
Flower, flower, all all and all.


Todo, todo y todo los mundos áridos levantan...

I
Todo, todo y todo los mundos áridos levantan,
la época del hielo, el océano sólido,
surgen desde el petróleo y las masas de lava.
Ciudad de primavera, la gobernada flor,
gira sobre la tierra que hace girar los pueblos de ceniza
en torno a una rueda de fuego.

Y ahora también mi carne, compañera desnuda,
ubre del mar, el mañana y su glándula,
gusano sobre el cuero cabelludo, cercado y macilento.
Todo, todo y todo, la médula espumosa,
la amante del cadáver, flaca como el pecado,
todo desde la carne, los mundos áridos levantan.

II
Tú mi mortal, no temas al mundo laborioso,
no temas a la sangre sintética e insípida,
ni al corazón en el metal estriado.
No temas a las huellas, ni a la molienda de semillas,
ni a la guadaña, ni al gatillo, ni a la espada nupcial,
ni al pedernal en la contienda del amante.

Hombre hecho de mi carne, mandíbula partida
conoce ahora la prisión y el vicio de la carne,
y la jaula del cuervo con ojos de guadaña.
Sabe, tú, hueso mío, el alzarse nudoso
no temas a las hélices que hacen girar la voz,
y el rostro hacia el amante desdeñado.

III
Todo, todo y todo los mundos áridos acoplan
espectro con espectro y el hombre se contagia
del vientre de su pueblo sin forma.
Todo lo que se forma de la succión del pecho y la placenta
golpeó su carne mecánica en la mía
y cuadró en estos mundos su círculo mortal.

Florece, florece la fusión de los seres.
Oh luz en el cénit, el acoplado brote
y la llama en la visión de la carne.
Fuera del mar, el oleaje de aceite,
la órbita y la tumba, y la sangre de bronce
florece, florece, todo, todo y todo.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:08   0 comments
Dylan Thomas -I fellowed sleep...-
I fellowed sleep...
Dylan Thomas (1914-1953)


I fellowed sleep who kissed me in the brain,
Let fall the tear of time; the sleeper's eye,
Shifting to light, turned on me like a moon.
So, planing-heeled, I flew along my man
And dropped on dreaming and the upward sky.

I fled the earth and, naked, climbed the weather,
Reaching a second ground far from the stars;
And there we wept, I and a ghostly other,
My mothers-eyed, upon the tops of trees;
I fled that ground as lightly as a feather.

'My fathers' globe knocks on its nave and sings.'
'This that we tread was, too, your fathers' land.'
'But we tread bears the angelic gangs,
Sweet are their fathered faces in their wings.'
'These are but dreaming men. Breathe, and they fade.'

Faded my elbow ghost, the mothers-eyed,
As, blowing on the angels, I was lost
On that cloud coast to each grave-gabbing shade;
I blew the dreaming fellows to their bed
Where still they sleep unknowing of their ghost.

Then all the matter of the living air
Raised up a voice, and, climbing on the words,
I spelt my vision with a hand and hair,
How light the sleeping on this soily star,
How deep the waking in the worlded clouds.

There grows the hours' ladder to the sun,
Each rung a love or losing to the last,
The inches monkeyed by the blood of man.
An old, mad man still climbing in his ghost,
My fathers' ghost is climbing in the rain.


Me hice camarada del sueño...

Me hice camarada del sueño que besaba mi mente,
dejé caer la lágrima del tiempo; el ojo del durmiente
que se abría a la luz, giró hacia mí como una luna.
Así, con talones alados, volé a lo largo de mi cuerpo
y caí sobre el sueño y sobre el cielo en alto.

Escapé de la tierra y me trepé desnudo por la atmósfera,
llegué a un segundo suelo lejos de las estrellas;
y allí los dos lloramos, yo y otro ser fantasmal,
con ojos maternales sobre la cima de los árboles:

escapé de ese suelo, ágil como una pluma.
"El globo de mis padres llama en su eje y canta"
"Este lugar que andamos era también la tierra de tus padres"
"Pero esto que pisamos soporta las cuadrillas angélicas,
dulces son sus paternos rostros en las alas"
"Son sólo hombres que sueñan. Si tú soplas se esfuman".

Se esfumó así mi espectro compañero de maternales ojos,
mientras, flotando entre los ángeles yo me hallaba perdido
en la costa de nubes, entre las sombras parlantes de las tumbas;
impulsé hacia sus lechos a los hermanos soñadores
donde ellos aún duermen sin conocer a su fantasma.

Entonces, la materia de ese aire viviente
una voz dejó oír, y, trepando a las palabras,
deletreé mi visión con mano y pelo,
qué ligero el dormir sobre los suelos de esta estrella
qué profundo el velar en estas nubes como mundos.

Allí crece hacia el sol la escala de las horas
cada peldaño es pérdida, o amor hasta el final,
la sangre humana hostiga estos lerdos avances.
Un hombre, viejo y loco se trepa todavía a su fantasma
y es el fantasma de mis padres que trepa por la lluvia.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:06   0 comments
Dylan Thomas -The spire cranes-
The spire cranes
Dylan Thomas (1914-1953)


The spire cranes. Its statue is an aviary,
From the stone nest it does not let the feathery
Carved birds blunt their striking throats on the salt gravel,
Pierce the split sky with diving wing in weed and heel
An inch in froth. Chimes cheat the prison spire, pelter
In time like outlaw rains on that priest, water,
Time for the swimmer’s hands, music for silver lock
And mouth. Both note and plume plunge from spire’s hook.
Those craning birds are choice for you, songs that jump back
To the built voice, or fly with winter to the bells,
But do not travel down dumb wind like progigals.”


La cúpula se estira

La cúpula se estira. Su imagen es una jaula de pájaros.
Desde el nido de piedra no deja que las aves cinceladas, plumosas
mitiguen sus vividas gargantas en la grava de sal,
o perforen el quebrado cielo zambullendo su ala en la maleza y su talón
un palmo entre la espuma. Los repiques defraudan la prisión de la cúpula
caen a tiempo como lluvias proscriptas, sobre aquel sacerdote, agua,
tiempo para las manos de los nadadores, música para la boca y el candado de plata.
Nota y plumaje se zambullen desde el garfio de la cúpula
esos pájaros que estiran el cuello son para que tu escojas
las canciones que a saltos retroceden hacia la voz labrada,
o vuelan a las campanas en invierno,
pero no regresan con el viento mudo, como los pródigos.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:05   0 comments
Dylan Thomas -Light breaks where no sun shines-
Light breaks where no sun shines
Dylan Thomas (1914-1953)


Light breaks where no sun shines;
Where no sea runs, the waters of the heart
Push in their tides;
And, broken ghosts with glow-worms in their heads,
The things of light
File through the flesh where no flesh decks the bones.

A candle in the thighs
Warms youth and seed and burns the seeds of age;
Where no seed stirs,
The fruit of man unwrinkles in the stars,
Bright as a fig;
Where no wax is, the candle shows its hairs.

Dawn breaks behind the eyes;
From poles of skull and toe the windy blood
Slides like a sea;
Nor fenced, nor staked, the gushers of the sky
Sprout to the rod
Divining in a smile the oil of tears.

Night in the sockets rounds,
Like some pitch moon, the limit of the globes;
Day lights the bone;
Where no cold is, the skinning gales unpin
The winter's robes;
The film of spring is hanging from the lids.

Light breaks on secret lots,
On tips of thought where thoughts smell in the rain;
When logics die,
The secret of the soil grows through the eye,
And blood jumps in the sun;
Above the waste allotments the dawn halts.


La luz irrumpe donde ningún sol brilla

La luz irrumpe donde ningún sol brilla,
donde no se alza mar alguno, las aguas del corazón
impulsan sus mareas;
Y, como rotos fantasmas con tocas de luciérnagas
las cosas de la luz
desfilan por la carne, donde no hay carne alguna que atavíe los huesos.

Una vela en los muslos
calienta la juventud y el semen y quema la simiente de la edad;
donde ningún semen se agita,
el fruto del hombre se despliega en las estrellas,
lustroso como un higo;
donde no hay cera alguna, muestra su pábilo la vela.

El alba irrumpe atrás de los ojos;
desde ambos polos, cráneo y piel, la sangre tempestuosa
como un mar se desliza;
sin cercas ni vallados brotan los surtidores
del cielo hacia la vara
prediciendo en la sonrisa el óleo de las lágrimas.

La noche ronda en las órbitas,
como una luna de alquitrán, límite de los globos;
el día ilumina el hueso;
donde no hay frío alguno, el ciclón deshollador desata
las ropas del invierno;
la película de la primavera se cuelga de los párpados.

La luz irrumpe en solares ocultos,
En las crestas del pensamiento donde los pensamientos huelen en la lluvia,
cuando muere la lógica,
el secreto del suelo crece a través del ojo,
y la sangre al sol brinca
en terrenos baldíos donde el alba hace un alto.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:04   0 comments
Dylan Thomas -In the beginning-
In the beginning
Dylan Thomas (1914-1953)

In the beginning was the three-pointed star,
One smile of light across the empty face,
One bough of bone across the rooting air,
The substance forked that marrowed the first sun,
And, burning ciphers on the round of space,
Heaven and hell mixed as they spun.

In the beginning was the pale signature,
Three-syllabled and starry as the smile,
And after came the imprints on the water,
Stamp of the minted face upon the moon;
The blood that touched the crosstree and the grail
Touched the first cloud and left a sign.

In the beginning was the mounting fire
That set alight the weathers from a spark,
A three-eyed, red-eyed spark, blunt as a flower,
Life rose and spouted from the rolling seas,
Burst in the roots, pumped from the earth and roc
The secret oils that drive the grass.

In the beginning was the word, the word
That from the solid bases of the light
Abstracted all the letters of the void;
And from the cloudy bases of the breath
The word flowed up, translating to the heart
First characters of birth and death.

In the beginning was the secret brain.
The brain was celled and soldered in the thought
Before the pitch was forking to a sun;
Before the veins were shaking in their sieve,
Blood shot and scattered to the winds of light
The ribbed original of love.


Al principio

Al principio era la estrella de tres puntas,
única sonrisa de luz a través de la cara vacía;
única rama de hueso a través del aire enraizado
la sustancia partida que fue la médula del sol primero;
y ardientes cifras en el curvo espacio
iban mezclando el cielo y el infierno en su ronda.

Al principio era la firma pálida,
trisílaba y estrellada como la sonrisa;
y vinieron después las huellas sobre el agua,
el sello de la cara acuñada en la luna;
la sangre que tocaba el árbol de la cruz y el cáliz
tocó la primera nube y en ella dejó un signo.

Al principio era el fuego ascendente
que encendía con una chispa las atmósferas,
chispa de ojos rojizos, chispa de triplicados ojos,
brusca como una flor;
se irguió la vida a chorros de los mares rodantes,
estalló en las raíces, arrancó de la tierra y la roca
los aceites secretos que impulsan la hierba.

Al principio era la palabra, la palabra
que de las sólidas bases de la luz
le sustrajo todas las letras al vacío;
y de las bases nubladas del aliento
la palabra fluyó, y al corazón tradujo
los primeros indicios de nacimiento y muerte.

Al principio era la mente secreta,
la mente estaba encarcelada y soldada al pensamiento
antes que la pendiente se bifurcara rumbo a un sol;
antes que las venas se sacudieran en sus cedazos
se disparó la sangre y esparció hacia los vientos de la luz
la costilla original del amor.

Versión de Elizabeth Azcona Cranwell

Etiquetas:

posted by Torre @ 12:02   0 comments
Sobre el autor
  • Para localizar un poema determinado utilizar la secuencia Ctrl+F y escribir la palabra correspondiente.
  • Para ponerse en contacto con el autor del Blog

  • Los poemas de este blog pueden aumentar con tu colaboración, si tienes alguna traducción de algún poema de lengua inglesa que te guste y quieres enviárnosla, será bienvenida.
Poetas
Otros
Entradas Anteriores
Blogs que visito
Blogs amigos
Buscadores
    Google
    Google Aquí­
Recursos

Directorio Web - Directorio de Páginas Webs

blogs

Blogarama

Literature Blogs - Blog Top Sites

Unión de Bloggers Hispanos

eXTReMe Tracker